Observations | El manierista más conocido en la zona alta del Virreinato, después de Bitti, es Gregorio Gamarra. Su actividad. documentada entre el Cuzco. La Paz y PotosÃ. Lo hace el pintor más importante de la región en las primeras décadas del siglo XVII.
No sabemos si tuvo contacto personal con el maestro italiano, pero es indudable que las obras de Bitti ejercieron influencia en su pintura. Gamarra esta documentado en los libros de San Francisco de Potosà hacia 1601.
De 1607 data un grupo de sus cuadros que se hallan en la Recoleta del Cuzco: “La Inmaculada, “La Visión del Papa Nicolas V†y la “Visión de la Cruz. En La Paz existe otro buen grupo de obras de Gamarra : “La virgen de Guadalupe†fechada en el Cuzco en 1609, que se halla en el museo de la catedral de La Paz , “La Porciúnculaâ€y “la visión del carro de fuego†existentes en San Francisco de La Paz parecen ser de la misma fecha. La Adoración de los Reyes esta inspirada en un grabado del flamenco Sadeler. Si bien la composición de Gamarra no es original en la pintura nos descubre toda la gama de sus posibilidades técnicas.El trozo central de la pintura en que aparecen la Virgen, el Niño y los tres Reyes es de muy buena factura. La tendencia manierista del maestro se hace presente en el rostro de la Virgen y el cuello alargado. Es un cuadro tenebrista con zonas oscuras acentuadas. El perro próximo a la cesta de costura sugiere un autorretrato del pintor quien en sentido del Evangelio considera en su humildad uno de los seres que se aproximan a recoger las migajas del pan que caen de la mesa que es la del Padre Eterno. |
---|